- persignar
- (Del lat. persignare.)► verbo transitivo/ pronominal1 RELIGIÓN Hacer la señal de la cruz sobre una persona o una cosa:■ se persignó apresuradamente al subir al tren; se persignó al pasar delante del altar.SINÓNIMO signar► verbo pronominal2 Mostrar una persona extrañeza, asombro o admiración:■ se persignaba cada vez que oía un comentario malicioso.SINÓNIMO [santiguarse]3 Hacer un vendedor la primera venta:■ el tendero de la esquina se ha persignado esta mañana.SINÓNIMO [estrenarse]
* * *
persignar (del lat. «persignāre»)1 tr. Signar y, a continuación, santiguar. Más frec. reflex. ⇒ Hacerse cruces, santiguarse, hacer la señal de la cruz, signar[se].2 (reflex.; inf.) *Asombrarse (lo que se muestra a veces con la exclamación «¡En el nombre de...!» acompañada del gesto de llevar la mano a la frente iniciando la acción de santiguarse). ≃ Hacerse cruces, santiguarse.3 (inf.) prnl. Entre vendedores, hacer la primera venta, por ejemplo del día.* * *
persignar. (Del lat. persignāre). tr. signar (ǁ hacer la señal de la cruz). U. t. c. prnl. || 2. Signar y santiguar a continuación. U. t. c. prnl. || 3. prnl. coloq. Manifestar alguien admiración, sorpresa o extrañeza. || 4. coloq. Comenzar a vender.* * *
► transitivo-pronominal Signar y santiguar a continuación.► pronominal figurado y familiar Manifestar uno, haciéndose cruces, admiración y extrañeza.► Comenzar a vender.
Enciclopedia Universal. 2012.